Nuevo régimen laboral: ¿qué implica tener colaboradores sin relación de dependencia?

​La reciente incorporación de la figura del colaborador monotributista en el marco del artículo 97 de la Ley N° 27.742 ha generado un notable interés en el ámbito jurídico y empresarial. Esta disposición permite que un trabajador independiente incorpore hasta tres colaboradores también independientes para desarrollar un emprendimiento productivo, sin que ello implique una relación de dependencia laboral entre las partes. A continuación, se analizan los aspectos clave de esta normativa y su implementación a través del Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC).

¿Tenés un emprendimiento y trabajás con otros? Cuidado con la figura del “colaborador”

La reciente introducción de la figura del trabajador independiente con colaboradores en la legislación argentina ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y laboral. Esta nueva modalidad permite que un trabajador autónomo incorpore hasta tres colaboradores para desarrollar …

¿Aplica la Ley de Bases a las Multas Laborales en Litigios Actuales?

La entrada en vigencia de la Ley 27.742, conocida como Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, ha generado diversas discusiones jurídicas en diferentes áreas del derecho. En el ámbito laboral, un aspecto central …

Certificaciones del Artículo 80 LCT: ¿Qué Deben Saber Empleadores y Empleados?

En un reciente fallo, la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo reafirmó la importancia de cumplir estrictamente con lo establecido en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Este caso, titulado «S., S. S. c/Distrisur Argentina S.A. y otros s/Despido», pone en el centro del debate las consecuencias legales de emitir certificados que no reflejen con exactitud la relación laboral.

La Ley de Bases y Su No Aplicación al Servicio Doméstico: Un Caso Emblemático

La reciente decisión de la Sala II Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, establece un precedente relevante en el ámbito del derecho laboral relacionado con el servicio doméstico. En este fallo, los jueces rechazaron la …

La Justicia Ordena la Reincorporación de una Trabajadora Despedida del Correo Argentino en Chubut: Un Caso de Defensa de los Derechos Laborales

Recientemente, un fallo judicial a favor de una trabajadora despedida del Correo Argentino ha reavivado el debate sobre la justicia laboral en Argentina. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia resolvió que Olga Norambuena, quien había sido despedida en abril de …

Incumplimiento en la entrega de certificados de trabajo: Consecuencias legales para las empresas

En el ámbito laboral, la correcta entrega de los certificados de trabajo es una obligación fundamental para las empresas al momento de la desvinculación de un empleado. Esto quedó claramente reflejado en el reciente fallo en el caso «G., O. …

Fallos sobre despido encubierto: Nulidad de renuncia mediante escritura pública

En el reciente fallo D. A. A. G. c/ Metalfor S.A. s/ ordinario – despido (Cámara Civil, Comercial, Familia y Trabajo de Marcos Juárez, 30 de agosto de 2024), se resolvió declarar nula una renuncia presentada mediante escritura pública. La …

Despido por robo: Estrategias legales para proteger a tu empresa sin cometer errores

Despido por falta de confianza: Guía práctica para empleadores ante un robo en la empresa Como empleador, puede que te encuentres en la difícil situación de tener que tomar decisiones difíciles frente a un empleado que ha cometido un robo …

Protección de tu Hogar: Cómo Realizar el Trámite de Afectación al Régimen de Protección de Vivienda (Ex Bien de Familia)

La Validez de la Declaración de un Testigo con Litigios Pendientes: Una Perspectiva Jurídica En el ámbito judicial, las pruebas son un pilar fundamental para la resolución de los casos. Dentro de las pruebas, las declaraciones de los testigos juegan …