¿Cómo evitar pagar las multas de tránsito?

Las multas de tránsito pueden ser una fuente de preocupación y dolores de cabeza para muchos conductores. A todos nos gustaría saber cómo evitar pagarlas y resolver estas situaciones de la manera más efectiva posible. En esta nota, te presentamos un método legal que podría ayudarte a evitar pagar multas de tráfico que provengan de lugares lejanos a tu localidad. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.

¿Qué licencias prevé la LCT para el trabajador?

En el ámbito laboral, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) prevé diversas licencias para proteger los derechos y el bienestar de los trabajadores. En este artículo, exploraremos las principales licencias establecidas por la LCT, incluyendo las vacaciones, la licencia por maternidad y las licencias especiales. Conocer estos derechos es fundamental para que los trabajadores puedan disfrutar de un merecido descanso y afrontar situaciones personales importantes sin preocupaciones.

¿Cómo se pagan las deudas en dólares en Argentina?

En la economía argentina, caracterizada por una alta inflación endémica, las deudas en dólares han sido ampliamente utilizadas como mecanismo para mitigar la desvalorización de la moneda nacional. Sin embargo, la regulación de estas obligaciones ha sido desprolija y ha generado incertidumbres que provocan inseguridad jurídica y diferentes tratamientos en casos resueltos por la jurisprudencia.

Título: Recupere su paz y defienda sus derechos: Indemnización para una consumidora hipervulnerable

En el fallo del Juzgado Civil N° 1, se dictaminó una indemnización a favor de una “consumidora hipervulnerable” que sufrió un hostigamiento injustificado por parte de una entidad financiera. Este caso pone de manifiesto la necesidad de estar informado y preparado para enfrentar situaciones similares, ya que todos, en algún momento, podríamos vernos expuestos a problemas similares con empresas que actúan en detrimento de nuestros derechos.

¿Los herederos de un trabajador no registrado pueden reclamar indemnización?

En el ámbito laboral, es lamentablemente común encontrar situaciones en las que los trabajadores no están debidamente registrados por sus empleadores. Esto plantea un interrogante importante: ¿Qué derechos tienen los herederos de un trabajador no registrado en caso de fallecimiento? En este artículo, exploraremos esta cuestión y proporcionaremos información clave para comprender el tema.

Fallo Judicial declara inconstitucional la extensión de la prescripción de multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires

En una reciente decisión, la Justicia porteña ha declarado inconstitucional la extensión a cinco años de la prescripción de multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Esta medida, que fue impugnada por la empresa “Los Mana SA”, ha sido considerada contradictoria en relación a lo establecido por la ley nacional. El fallo de la jueza Karina Andrade podría sentar un precedente importante en este tipo de situaciones.

Todo lo que necesitas saber sobre la tenencia de estupefacientes en Argentina: ¿te pueden detener por tenencia?

En Argentina, la ley de estupefacientes prohíbe la tenencia y consumo de drogas, sin especificar una cantidad mínima permitida. El artículo 14 de la ley habilita la detención de toda persona que tenga en su poder estupefacientes, aunque el consumo personal no esté penalizado. La ley penaliza la tenencia, uso, cultivo, fabricación, comercialización, entrega y motivación de otros al consumo de drogas. Si te detienen, mantén la calma, identifícate con el DNI y exige una orden judicial si quieren revisarte. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarte con nuestro estudio jurídico.

La justicia declara el servicio de internet como derecho humano. ¡Conoce más detalles!

Un fallo reciente de la Cámara Civil y Comercial de Morón condenó a una empresa de telefonía a indemnizar a una clienta por daño moral y punitivo debido a los problemas con el servicio de internet que duraron más de tres años. La sentencia es un importante precedente que protege los derechos de los usuarios y reconoce que el acceso a Internet es un derecho humano. Si tienes problemas con un servicio de internet, puedes exigir tus derechos y buscar asesoramiento legal.