Detención controvertida de un legítimo usuario de armas: los hechos, la polémica y la resolución judicial

Un incidente ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires puso en evidencia las tensiones entre el derecho legítimo de portar armas y el desconocimiento —o desinterés— de ciertos agentes del Estado en aplicar correctamente la ley. El caso derivó en la detención de un ciudadano con toda la documentación legal, el secuestro de su vehículo y pertenencias, y la apertura de una causa penal que finalmente fue archivada en tiempo récord tras una intervención técnica que permitió aclarar la legalidad del hecho.

Prepagas: cuando el aumento de la cuota es inconstitucional

La Cámara Federal de La Plata ha declarado inconstitucionales los artículos 267 y 269 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/23, que permitieron la desregulación del sistema de medicina prepaga y habilitaron aumentos en las cuotas de las empresas del sector. Esta decisión se tomó en el marco de un amparo presentado por un afiliado que cuestionó un incremento del 78% en el valor de su cuota mensual y solicitó la devolución de los montos cobrados en exceso.

Amparo de Salud: Acceso a Medicamentos de Alto Costo para Enfermedades Poco Frecuentes

En Argentina, las personas que padecen enfermedades poco frecuentes o de baja incidencia enfrentan desafíos significativos para acceder a tratamientos médicos adecuados. Estos tratamientos suelen involucrar medicamentos de alto costo, esenciales para mejorar la calidad de vida o incluso preservar …

Despido con Causa Anulado por Falta de Precisión en la Comunicación: Relevancia del Artículo 243 LCT

En un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, se anuló un despido con causa de un operario de una estación de servicio debido a deficiencias en la comunicación de los motivos del cese laboral. La empresa había alegado conductas como «negligente accionar», «violencia con su superior» y «persistencia en llegadas tardes», pero el tribunal consideró que la carta documento enviada no cumplía con las exigencias del artículo 243 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que requiere una expresión clara y detallada de los motivos del despido.

Controversia en Maschwitz: Aprobación de Sala de Bingo Genera Rechazo Vecinal y Debate Legal

La reciente aprobación de una sala de bingo en Ingeniero Maschwitz ha generado una fuerte reacción por parte de la comunidad local. A pesar del respaldo político y judicial, diversas organizaciones y vecinos han manifestado su oposición, alegando irregularidades en el proceso y preocupaciones sobre el impacto en la seguridad y calidad de vida del barrio.

Nuevo régimen laboral: ¿qué implica tener colaboradores sin relación de dependencia?

​La reciente incorporación de la figura del colaborador monotributista en el marco del artículo 97 de la Ley N° 27.742 ha generado un notable interés en el ámbito jurídico y empresarial. Esta disposición permite que un trabajador independiente incorpore hasta tres colaboradores también independientes para desarrollar un emprendimiento productivo, sin que ello implique una relación de dependencia laboral entre las partes. A continuación, se analizan los aspectos clave de esta normativa y su implementación a través del Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC).

¿Tenés un emprendimiento y trabajás con otros? Cuidado con la figura del “colaborador”

La reciente introducción de la figura del trabajador independiente con colaboradores en la legislación argentina ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y laboral. Esta nueva modalidad permite que un trabajador autónomo incorpore hasta tres colaboradores para desarrollar …

La Competencia Judicial y su Carácter No Extraordinario: Análisis del Fallo «Baez c/ Asociart ART S.A.»​

En el ámbito del derecho procesal argentino, la determinación de la competencia territorial es fundamental para garantizar el debido proceso y el acceso efectivo a la justicia. Sin embargo, no todas las decisiones relacionadas con la competencia son susceptibles de ser revisadas por la Corte Suprema mediante el recurso extraordinario federal.​

Clarín.com: La mudanza de un bingo despierta polémicas políticas

El proyecto para trasladar el Bingo Ramallo a Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar, ha generado una intensa controversia política y social. Aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Escobar en diciembre de 2024, el plan contempla la instalación de un centro comercial de cuatro pisos que incluiría una sala de juegos de azar. Sin embargo, la iniciativa enfrenta oposición por parte de vecinos y organizaciones barriales, preocupados por el impacto que podría tener en la comunidad.​