Juicios Laborales en Argentina: Preguntas frecuentes y respuestas claras

El Juicio Laboral o Proceso es el recurso legal disponible para el Trabajador a fin de obtener el reconocimiento de sus derechos, créditos y reclamos. Es importante destacar que durante la mayoría del procedimiento, las partes pueden llegar a un acuerdo mutuo que resuelva de manera inmediata el conflicto en disputa.

Despido con justa causa: qué hacer en caso de delitos cometidos por empleados

Existen diversos motivos por los cuales un empleador puede despedir a un empleado con justa causa, y uno de ellos es la falta de confianza debido al incumplimiento de obligaciones laborales. Esta es una opción segura en caso de un delito, ya que no se puede despedir al trabajador hasta que haya una sentencia definitiva, lo cual puede resultar contraproducente.

El despido con justa causa es la medida disciplinaria más severa que un empleador puede tomar sin tener que abonar ninguna indemnización al trabajador. Sin embargo, ¿qué hacer en caso de que el despido sea consecuencia de un delito cometido por el empleado? ¿Es recomendable presentar una denuncia penal?

Certificado de trabajo: AFIP 984 vs. artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió una sentencia en la que establece que el certificado del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo no es equivalente al formulario 984 de la AFIP, a pesar de que tienen datos similares. La decisión es considerada arbitraria por algunos ya que no se indica en qué aspectos no coinciden. Esta interpretación crea una trampa legal para los empleadores, quienes podrían no poder cumplir con la entrega del certificado legal y pagar multas por faltas que no han cometido. Es importante que la norma y su interpretación sean razonables.