¿Tenés un emprendimiento y trabajás con otros? Cuidado con la figura del “colaborador”

La reciente introducción de la figura del trabajador independiente con colaboradores en la legislación argentina ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y laboral. Esta nueva modalidad permite que un trabajador autónomo incorpore hasta tres colaboradores para desarrollar …

Certificaciones del Artículo 80 LCT: ¿Qué Deben Saber Empleadores y Empleados?

En un reciente fallo, la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo reafirmó la importancia de cumplir estrictamente con lo establecido en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Este caso, titulado «S., S. S. c/Distrisur Argentina S.A. y otros s/Despido», pone en el centro del debate las consecuencias legales de emitir certificados que no reflejen con exactitud la relación laboral.

Daño Punitivo: Cómo Empresas como Frávega y Despegar son Obligadas a Compensar a Clientes

El daño punitivo, previsto en el artículo 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, se ha convertido en una herramienta fundamental para sancionar prácticas abusivas y proteger los derechos de los consumidores. En los últimos meses, casos emblemáticos …

Fallos sobre despido encubierto: Nulidad de renuncia mediante escritura pública

En el reciente fallo D. A. A. G. c/ Metalfor S.A. s/ ordinario – despido (Cámara Civil, Comercial, Familia y Trabajo de Marcos Juárez, 30 de agosto de 2024), se resolvió declarar nula una renuncia presentada mediante escritura pública. La …

Nuevas regulaciones: Prepagas podrán rechazar afiliaciones de monotributistas y pequeños contribuyentes

El reciente Decreto 955/24, publicado en el Boletín Oficial, introduce un cambio significativo en el sistema de salud argentino al facultar a las empresas de medicina prepaga para rechazar afiliaciones de monotributistas y pequeños contribuyentes. Esta normativa busca reorganizar el …

Justicia condena a banco por débitos indebidos y otorga indemnización a cliente

Un tribunal de Jujuy ha condenado a un banco a restituir montos debitados indebidamente y a pagar daños morales y punitivos a una clienta que no había solicitado un préstamo. Conoce más sobre este caso y cómo puedes proteger tus derechos financieros.