Todos los aspectos y detalles a tener en cuenta para realizar un acuerdo ante el SECLO, tanto para trabajadores, como para empleadores.

Estudio Alonso Carli & Asociados
Estudio Jurídico Contable
Todos los aspectos y detalles a tener en cuenta para realizar un acuerdo ante el SECLO, tanto para trabajadores, como para empleadores.
Contrato de trabajo a plazo fijo en Argentina, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo Número 20.744, y cuáles son sus requisitos, la importancia de cumplir con el deber de preaviso al finalizar el contrato y las consecuencias de no hacerlo. El derecho del trabajador a reclamar una indemnización por daños y perjuicios si es despedido injustificadamente antes del vencimiento del plazo acordado.
En este artículo se abordarán dos conceptos importantes en materia de impuestos y trabajo: el monotributo y la relación de dependencia. El monotributo es un régimen impositivo que permite a las personas pagar mensualmente sus impuestos con una suma fija. Por otro lado, el trabajo en relación de dependencia es aquel en el que una persona trabaja bajo la subordinación y control de otra persona o empresa. Es importante tener en cuenta que hay casos en los que un empleado es obligado a facturar como monotributista, lo que se considera fraude a la ley. Si te encuentras en esta situación, puedes exigir a tu empleador que registre la relación laboral y obtener las condiciones de trabajo de un empleado en blanco, además de reclamar una indemnización. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo.
En Argentina, una persona jurídica tiene derecho a reclamar daño moral si su reputación o buen nombre ha sido afectado por acciones u omisiones ilícitas. Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la capacidad de una persona jurídica para reclamar este tipo de daño.