Todo lo que tenes que saber sobre la reglamentación de la ley de Cannabis y qué oportunidades comerciales surgen con ella

La regulación del cannabis en Argentina ha dado un paso audaz hacia adelante con la publicación del decreto de reglamentación de la Ley 27.669. Esta ley, sancionada en mayo de 2022, establece el marco legal para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en el país. A través de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), se otorgarán licencias para diversos aspectos de la industria, desde la producción hasta la comercialización y exportación. Esta medida promete no solo generar empleo, sino también revolucionar el ámbito médico y cosmético.

¿Cómo se pagan las deudas en dólares en Argentina?

En la economía argentina, caracterizada por una alta inflación endémica, las deudas en dólares han sido ampliamente utilizadas como mecanismo para mitigar la desvalorización de la moneda nacional. Sin embargo, la regulación de estas obligaciones ha sido desprolija y ha generado incertidumbres que provocan inseguridad jurídica y diferentes tratamientos en casos resueltos por la jurisprudencia.

Contrato de trabajo a plazo fijo o determinado. Derechos y obligaciones de las partes

Contrato de trabajo a plazo fijo en Argentina, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo Número 20.744, y cuáles son sus requisitos, la importancia de cumplir con el deber de preaviso al finalizar el contrato y las consecuencias de no hacerlo. El derecho del trabajador a reclamar una indemnización por daños y perjuicios si es despedido injustificadamente antes del vencimiento del plazo acordado.

¿Qué hacer si te detienen por tenencia de drogas en Argentina?

En Argentina, la tenencia y el consumo de drogas están prohibidos por la Ley de Estupefacientes 23.737 y pueden ser motivo de criminalización. Sin embargo, la ley establece que si se constata que la droga es para consumo personal, la persona debe ser liberada. Es importante conocer tus derechos en caso de que te detengan por tenencia de drogas en Argentina.

Todo lo que necesitas saber sobre la tenencia de estupefacientes en Argentina: ¿te pueden detener por tenencia?

En Argentina, la ley de estupefacientes prohíbe la tenencia y consumo de drogas, sin especificar una cantidad mínima permitida. El artículo 14 de la ley habilita la detención de toda persona que tenga en su poder estupefacientes, aunque el consumo personal no esté penalizado. La ley penaliza la tenencia, uso, cultivo, fabricación, comercialización, entrega y motivación de otros al consumo de drogas. Si te detienen, mantén la calma, identifícate con el DNI y exige una orden judicial si quieren revisarte. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarte con nuestro estudio jurídico.

¿Vas a alquilar un local para tu emprendimiento? Todo lo que necesitas saber sobre el contrato de locación comercial en Argentina

Si estás buscando alquilar un local comercial en Argentina, es importante que conozcas los requisitos y disposiciones legales que rigen los contratos de locación. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el contrato de locación comercial en Argentina.