Lo primero a analizar es la razonabilidad. El trabajador tiene una serie de obligaciones laborales que varían según su puesto y empresa. Por ejemplo, un piloto debe estar atento a la cabina, un chofer ni hablar, hay regulación específica de …

Estudio Alonso Carli & Asociados
Estudio Jurídico Contable
Lo primero a analizar es la razonabilidad. El trabajador tiene una serie de obligaciones laborales que varían según su puesto y empresa. Por ejemplo, un piloto debe estar atento a la cabina, un chofer ni hablar, hay regulación específica de …
Este artículo se centra en cómo se hacen los testamentos en Argentina. Un testamento es un documento legal que permite a una persona disponer de sus bienes después de su fallecimiento. En Argentina existen dos tipos de testamentos: el testamento ológrafo y el testamento público.
La modificación del Código Civil y Comercial de la República Argentina de 2015 ha introducido la posibilidad de realizar poderes por instrumento privado, lo que supone una mayor flexibilidad y rapidez en el proceso de otorgamiento de poderes, esto es válido siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
En Argentina, una persona jurídica tiene derecho a reclamar daño moral si su reputación o buen nombre ha sido afectado por acciones u omisiones ilícitas. Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la capacidad de una persona jurídica para reclamar este tipo de daño.