Cuándo Prescriben las Deudas de ARCA (Ex AFIP): Guía Práctica para Contribuyentes

La prescripción de deudas impositivas es un tema crucial para personas y empresas en Argentina. Este concepto establece un límite temporal dentro del cual la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA, anteriormente AFIP) puede reclamar deudas tributarias. Comprender este proceso es fundamental para evitar sorpresas legales y planificar mejor las obligaciones fiscales.


¿Cuándo Prescriben las Deudas Impositivas con ARCA?

En Argentina, el plazo general para que las deudas impositivas prescriban es de cinco años. Este período comienza a contarse a partir del 1° de enero del año siguiente al vencimiento de la obligación tributaria.

Ejemplo práctico: Si declaraste el Impuesto a las Ganancias del año 2023, cuyo vencimiento fue el 31 de marzo de 2024, el plazo de prescripción iniciará el 1° de enero de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2029.

Este criterio abarca impuestos como el IVA y el Impuesto a las Ganancias, de acuerdo con la Ley 11.683 de Procedimiento Fiscal. Sin embargo, ciertas circunstancias pueden modificar este plazo.


Excepciones al Plazo de Cinco Años

Aunque el plazo general es de cinco años, existen excepciones importantes que los contribuyentes deben tener en cuenta:

  1. Contribuyentes no inscriptos:
    Si no estás inscripto en ARCA, el plazo de prescripción se extiende a diez años. Esto aplica tanto a quienes nunca se inscribieron como a quienes regularizaron su situación de forma espontánea.
  2. Deudas de monotributo:
    Aunque también aplica el plazo de cinco años, ARCA suele implementar medidas de cobro antes de que este tiempo se cumpla, mostrando una gestión más activa para recuperar estas deudas.
  3. Acuerdos de pago:
    Si llegas a un acuerdo de pago con ARCA, el plazo de prescripción se suspende mientras dure dicho acuerdo. El conteo del tiempo se reanuda una vez que el acuerdo finaliza o si se incumple.

¿Por Qué Puede Interrumpirse o Suspenderse la Prescripción?

La prescripción no siempre sigue un curso lineal. Puede verse interrumpida o suspendida por distintos factores, como:

  • Reconocimiento de la deuda:
    Si reconoces la deuda ante ARCA, ya sea de forma expresa (por escrito) o implícita (al realizar un pago parcial), el plazo de prescripción se reinicia.
  • Acciones de cobro:
    Notificaciones administrativas o la iniciación de un proceso judicial de ejecución fiscal por parte de ARCA también pueden interrumpir el plazo.
  • Acuerdos de pago o moratorias:
    Como mencionamos, los acuerdos de pago detienen temporalmente el plazo de prescripción, alargando la posibilidad de cobro por parte de ARCA.

Claves para los Contribuyentes

Para evitar problemas legales y sorpresas en materia tributaria, es fundamental llevar un control de las fechas de vencimiento de tus obligaciones fiscales, conocer los plazos aplicables a tu situación y actuar de manera proactiva para resolver cualquier deuda pendiente.


Consultá con un Profesional para Asesoramiento Personalizado

Cada caso puede ser diferente, y las normas fiscales pueden actualizarse con el tiempo. Si tenés dudas sobre tus deudas con ARCA o querés evitar acciones legales innecesarias, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a analizar tu situación y brindarte una solución adecuada.