Prepagas: cuando el aumento de la cuota es inconstitucional

La Cámara Federal de La Plata ha declarado inconstitucionales los artículos 267 y 269 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/23, que permitieron la desregulación del sistema de medicina prepaga y habilitaron aumentos en las cuotas de las empresas del sector. Esta decisión se tomó en el marco de un amparo presentado por un afiliado que cuestionó un incremento del 78% en el valor de su cuota mensual y solicitó la devolución de los montos cobrados en exceso.

Amparo de Salud: Acceso a Medicamentos de Alto Costo para Enfermedades Poco Frecuentes

En Argentina, las personas que padecen enfermedades poco frecuentes o de baja incidencia enfrentan desafíos significativos para acceder a tratamientos médicos adecuados. Estos tratamientos suelen involucrar medicamentos de alto costo, esenciales para mejorar la calidad de vida o incluso preservar …

Acceso a un tratamiento oncológico de alta complejidad mediante una medida cautelar

En el mes de abril de 2025 obtuvimos un fallo ejemplar a través de una acción de amparo por salud, que constituye no solo un logro profesional importante, sino una muestra concreta de cómo el derecho puede estar al servicio …

Control Judicial sobre Aumentos en Prepagas: La Cámara Federal de La Plata Revoca Sentencia y Reafirma Protección al Usuario

En un reciente fallo, la Sala III de la Cámara Federal de La Plata revocó una sentencia que había declarado abstracto el debate en un amparo relacionado con el aumento de cuotas de una empresa de medicina prepaga. El tribunal consideró que la cuestión mantenía vigencia y admitió la procedencia del reclamo, subrayando que la actividad de las prepagas está sujeta al control estatal debido a su vinculación con la salud pública.

OSDE Condenada a Devolver el Dinero Cobrado de Más por Incrementos Basados en la Edad

La reciente sentencia de la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial reafirma los derechos de los consumidores ante prácticas abusivas de las empresas de medicina prepaga. En este caso, se condenó a OSDE por “obrar …

Nueva Regulación de Recetas en Obras Sociales y Prepagas: Impacto en Medicamentos y Prácticas Médicas

En el marco de las reformas del sistema de salud, el Gobierno ha establecido nuevas regulaciones que afectan las recetas médicas emitidas para tratamientos cubiertos por obras sociales y prepagas. Sin embargo, la medida, que inicialmente causó gran confusión, ha …

¿Qué sucede con la medicina prepaga al jubilarse?

Cuando un trabajador se jubila, surgen diversas dudas sobre cómo continuará con la cobertura médica, especialmente si estaba afiliado a una prepaga a través de un plan corporativo proporcionado por su empleador. En un reciente fallo de la Corte Suprema …

La Inconstitucionalidad del DNU 70/2023 y el Futuro de los Aumentos en la Medicina Prepaga

Recientemente, la Cámara Federal de Paraná dictó una importante sentencia sobre la legalidad de los aumentos en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, declarando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Este decreto había permitido …

El Gobierno Avanza para Dar de Baja a 56 Prepagas: Motivos e Inconsistencias Detectadas

En su esfuerzo por reordenar el sistema de salud, el Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud), ha iniciado el proceso para dar de baja a 56 empresas de medicina prepaga que no cumplen con las …

Justicia Federal frena aumentos desmedidos de prepagas: un precedente clave para los afiliados

En un reciente fallo, la Justicia Federal ha ordenado a una empresa de medicina prepaga dejar sin efecto los aumentos aplicados a uno de sus afiliados, cuestionando la constitucionalidad del DNU 70/2023 que permitía tales incrementos.