Se trata de una causa abierta en 2018 y que involucra a Bristol Medicine SRL. La firma no contaba con un link para cancelar el servicio en su sitio web

Estudio Alonso Carli & Asociados
Estudio Jurídico Contable
Se trata de una causa abierta en 2018 y que involucra a Bristol Medicine SRL. La firma no contaba con un link para cancelar el servicio en su sitio web
Una empresa consiguió amparo contra AFIP fuera de plazo. Para los jueces, suspender la CUIT sin resolución fundada es de una ilegalidad permanente.
La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece la obligación del empleador de pagar salarios durante el tiempo de incapacidad del trabajador, debido a accidentes o enfermedades inculpables, con un límite máximo de 3 meses si la antigüedad es menor a 5 años y 6 meses si es mayor. El artículo 213 de la LCT establece que si el empleador despide al trabajador durante estos períodos, deberá pagar los salarios correspondientes hasta la fecha del alta médica, a menos que el despido sea con justa causa. En caso de despido incausado, el empleador debe cumplir con esta obligación.
La modificación del Código Civil y Comercial de la República Argentina de 2015 ha introducido la posibilidad de realizar poderes por instrumento privado, lo que supone una mayor flexibilidad y rapidez en el proceso de otorgamiento de poderes, esto es válido siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
En Argentina, una persona jurídica tiene derecho a reclamar daño moral si su reputación o buen nombre ha sido afectado por acciones u omisiones ilícitas. Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la capacidad de una persona jurídica para reclamar este tipo de daño.