¿Qué hacer si te detienen por tenencia de drogas en Argentina?

En Argentina, la tenencia y el consumo de drogas están prohibidos por la Ley de Estupefacientes 23.737 y pueden ser motivo de criminalización. Sin embargo, la ley establece que si se constata que la droga es para consumo personal, la persona debe ser liberada. Es importante conocer tus derechos en caso de que te detengan por tenencia de drogas en Argentina.

¿Cuándo prescriben las diferentes acciones judiciales?

En Argentina, las diferentes acciones legales tienen distintos plazos de prescripción, que varían según el tipo de acción y la situación particular en la que se encuentra cada caso. A continuación, se describen algunos de los plazos de prescripción más comunes.

Usucapión: La solución legal para reclamar la propiedad de un bien después de años de posesión

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la usucapión, desde cómo funciona hasta cómo puede ser útil en situaciones de propiedad. Así que, si alguna vez has estado en una situación en la que necesitas una solución legal para resolver un problema de propiedad, ¡sigue leyendo!

La justicia declara el servicio de internet como derecho humano. ¡Conoce más detalles!

Un fallo reciente de la Cámara Civil y Comercial de Morón condenó a una empresa de telefonía a indemnizar a una clienta por daño moral y punitivo debido a los problemas con el servicio de internet que duraron más de tres años. La sentencia es un importante precedente que protege los derechos de los usuarios y reconoce que el acceso a Internet es un derecho humano. Si tienes problemas con un servicio de internet, puedes exigir tus derechos y buscar asesoramiento legal.

El proceso de divorcio explicado

El divorcio es un proceso que puede ser difícil de entender para muchos. Aquí te brindamos todas las respuestas a las preguntas más comunes sobre este tema. No es necesario que haya una causa que justifique el divorcio, y no hay un plazo para iniciar el trámite. Puedes presentar la demanda ante el juez del último domicilio conyugal. Para dar curso a un juicio de divorcio, es necesario presentar una propuesta que incluya aspectos como la vivienda, el tiempo con los hijos y la cuota alimentaria, entre otros. Si estás en desacuerdo con la propuesta, el juicio continuará y puedes presentar una propuesta distinta para lograr un acuerdo. En caso de desacuerdo con las compensaciones económicas, será el juez quien las fije. Si te niegas a firmar la sentencia de divorcio, el proceso continuará sin tu presencia. En resumen, el divorcio es la disolución legal de un matrimonio que se puede iniciar de inmediato, y puede ser un proceso complicado pero que con los conocimientos adecuados puedes manejarlo de manera eficiente.