Desregulación del Mercado de Seguros en Argentina: Implicancias para Asegurados y Empresas

En enero de 2025, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) implementó una medida significativa en el sector asegurador argentino mediante la Resolución 18/2025. Esta normativa derogó la Resolución 38.064 de 2013, eliminando los límites y pautas previamente establecidos para la fijación de precios en las pólizas de seguros. Con esta acción, las compañías aseguradoras obtienen la facultad de ajustar sus cuadros tarifarios sin necesidad de aprobación previa por parte del organismo regulador, aunque deben mantenerlos disponibles para su revisión.

Fundamentos Legales y Objetivos de la Medida

La decisión se fundamenta en el artículo 26 de la Ley N° 20.091, que establece que las primas deben ser suficientes para cumplir con las obligaciones del asegurador y garantizar su solvencia económico-financiera. La SSN argumenta que esta desregulación busca promover una competencia más libre entre las aseguradoras, permitiendo que las políticas de suscripción y retención de riesgos se rijan por principios técnicos de equidad, suficiencia, homogeneidad y representatividad.​

Implicancias para los Asegurados

Para los consumidores, esta desregulación implica que las primas de seguros podrían experimentar variaciones más frecuentes y significativas, ya que las compañías tienen mayor libertad para ajustar sus tarifas en función de criterios propios. Si bien esto podría fomentar una mayor competitividad y diversidad de ofertas en el mercado, también plantea desafíos en términos de transparencia y previsibilidad para los asegurados.​

Consideraciones para las Empresas Aseguradoras

Las compañías de seguros ahora tienen la responsabilidad de establecer tarifas que reflejen adecuadamente los riesgos asumidos, manteniendo al mismo tiempo su solvencia y capacidad de cumplimiento. La eliminación de controles previos exige una gestión más rigurosa y transparente, ya que las prácticas tarifarias estarán sujetas a supervisión posterior por parte de la SSN.​

Conclusión

La desregulación del mercado de seguros en Argentina representa un cambio estructural que afecta tanto a asegurados como a aseguradoras. Es esencial que los consumidores estén informados sobre sus derechos y opciones, y que las empresas actúen con responsabilidad y transparencia en la fijación de sus tarifas.​

Asesoramiento Legal Especializado

Si usted es un asegurado que necesita orientación sobre cómo esta desregulación puede afectar su póliza, o una empresa que requiere asesoramiento legal para adaptarse a este nuevo marco normativo, estoy a su disposición para brindarle el apoyo necesario.​