En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó la Ordenanza N.º 6350/2024, que habilita la construcción de un centro comercial de 10.000 m² en Ingeniero Maschwitz, incluyendo una sala de bingo. Este proyecto fue impulsado por el concejal Leandro Goroyesky, alineado con el diputado nacional Cristian Ritondo, y aprobado por unanimidad en un trámite exprés de 21 días, con dictámenes de cinco secretarías en 24 horas y una sesión deliberativa de apenas 20 minutos.
El emprendimiento se ubicaría en el lote 3567, clasificado como Zona Residencial Exclusiva 1 según la Ordenanza 4812/2010, destinada únicamente a viviendas unifamiliares. Además, estaría a 250 metros de una escuela y a 50 metros de un centro de rehabilitación para adicciones.
Ante estas irregularidades, un grupo de vecinos, representados por el abogado Lucas Alonso Carli, presentó el 3 de febrero de 2025 un recurso de amparo ante el Juzgado de Paz de Escobar, solicitando la nulidad de la ordenanza y una medida cautelar para suspender sus efectos. La jueza Claudia Tatángelo rechazó el amparo, declarando su incompetencia, y archivó el caso el 18 de marzo de 2025. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás confirmó el fallo el 27 de febrero.
A pesar de las acciones legales, las obras avanzan, incluyendo la tala de árboles en el terreno. Los vecinos, junto con organizaciones como la Asociación Ambientalista Los Talares y la Red de Seguridad Ruta 26, continúan manifestándose en contra del proyecto, denunciando la falta de transparencia y el atropello a sus derechos.
Este suceso fue de tal relevancia que fue cubierto por diversos medios nacionales, incluyendo el programa «Y Mañana qué?» de Luciana Geuna en TN.
Si sos vecino de Escobar y compartís estas preocupaciones, podés contactarme para recibir asesoramiento legal y sumarte al reclamo colectivo.