El conflicto por la instalación de un bingo en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, ha generado una fuerte movilización vecinal y una serie de acciones legales para frenar un proyecto que presenta múltiples irregularidades. En este contexto, tuvimos la oportunidad de exponer nuestra posición en el programa Border Periodismo, conducido por la reconocida periodista María Julia Oliván.
Una plataforma para la verdad
Durante nuestra participación en Border Periodismo, junto al vecino Javier Coky, presidente de la Asociación Ruta 26, detallamos las inconsistencias del proyecto aprobado por el Concejo Deliberante de Escobar. La ordenanza N.º 6350/2024 fue sancionada en un trámite exprés de 21 días, habilitando la construcción de un centro comercial de 10.000 m² que incluye una sala de bingo, en una zona residencial exclusiva, a escasos metros de escuelas y un centro de rehabilitación para adicciones.
Expusimos cómo el proceso de aprobación careció de transparencia y participación ciudadana, y cómo la ubicación del proyecto contraviene normativas urbanísticas vigentes. Además, resaltamos la falta de estudios de impacto ambiental y la ausencia de infraestructura adecuada en la zona.
El rol de la justicia y la política
En el programa, también abordamos el accionar de la justicia local, que inicialmente rechazó el recurso de amparo presentado por los vecinos, y el posterior traslado del caso a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás . Se discutió el posible conflicto de intereses, dado que la jueza Claudia Tatángelo fue designada con el apoyo del intendente Ariel Sujarchuk, quien impulsa el proyecto.
Asimismo, se analizó la participación de figuras políticas y empresariales en el emprendimiento, como el ex presidente de Boca Juniors y empresario del juego Daniel Angelici, y el diputado nacional Cristian Ritondo, lo que evidencia un entramado de intereses que trasciende lo local.
Una lucha que continúa
La exposición en Border Periodismo permitió visibilizar la lucha de los vecinos de Escobar a nivel nacional, generando un debate sobre el desarrollo urbano, la legalidad de los procedimientos administrativos y el impacto social de este tipo de emprendimientos.
Si sos vecino de Escobar y compartís estas preocupaciones, podés contactarme para recibir asesoramiento legal y sumarte al reclamo colectivo.