Comenzó el 2025, y con él llegaron cambios importantes que afectan al Certificado Único de Discapacidad (CUD). Estos ajustes, establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), impactan de manera significativa en la vida de quienes dependen de este documento para acceder a beneficios esenciales. Si tienes un CUD o asesoras a alguien que lo tenga, este artículo te explicará cómo la prórroga dispuesta por la Resolución 2520/2024 puede beneficiarte y qué pasos seguir en caso de dudas o vencimientos.
¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad?
El Certificado Único de Discapacidad es un documento que acredita la condición de discapacidad de una persona. Su obtención permite acceder a múltiples beneficios, como:
- Transporte público gratuito.
- Cobertura total en tratamientos y medicamentos.
- Exenciones impositivas.
- Ayudas técnicas y servicios especiales.
Dada su importancia, garantizar la vigencia del CUD es crucial para el pleno ejercicio de derechos.
La Prórroga de Vigencia del CUD: Claves para Entender el Cambio
¿En qué consiste la prórroga?
Según lo dispuesto por la Resolución 2520/2024 de ANDIS, todos los CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 serán prorrogados automáticamente por un año. Esto significa que:
- Un CUD con fecha de actualización al 15 de julio de 2025 seguirá vigente hasta el 15 de julio de 2026.
- La prórroga aplica tanto a certificados en formato digital como en papel.
¿Por qué se implementó esta medida?
La prórroga busca evitar la saturación de turnos en las Juntas Evaluadoras, responsables de la renovación del CUD. Además, brinda más tiempo a los titulares para realizar el trámite sin riesgos de perder beneficios fundamentales.
¿Qué implica para las personas con CUD?
Esta extensión garantiza:
- Continuidad en el acceso a beneficios mientras se tramita la renovación.
- Un respiro para las Juntas Evaluadoras, que podrán organizarse mejor y reducir cuellos de botella.
CUD Vencidos o Prorrogados: ¿Qué Hacer?
¿Están incluidos los certificados prorrogados en años anteriores?
No. Los CUD prorrogados en 2022, 2023 o 2024 deben renovarse en las fechas previstas durante 2025. Esto implica que quienes posean certificados vencidos previamente deberán seguir el proceso regular de renovación.
Pasos para renovar un CUD
Si tu CUD está vencido o requiere renovación, sigue estos pasos:
- Consulta en tu sede local de ANDIS o Junta Evaluadora para obtener información sobre los requisitos específicos.
- Prepara la documentación necesaria, que puede variar según tu situación.
- Agenda un turno con suficiente anticipación para evitar contratiempos.
Dudas Frecuentes y Canales de Consulta
Ante cualquier duda, es importante comunicarse directamente con los organismos pertinentes. Puedes:
- Visitar la sede local de ANDIS.
- Contactar a las Juntas Evaluadoras responsables de tu región.
- Realizar consultas remotas a través de los canales digitales de ANDIS.
Conclusión: Actúa Ahora para Garantizar tus Derechos
La prórroga del Certificado Único de Discapacidad es una medida clave que asegura la continuidad de derechos esenciales para miles de personas. Sin embargo, es fundamental mantenerse informado sobre las fechas de actualización y los pasos necesarios para la renovación. ¿Tienes dudas sobre tu situación particular o necesitas asistencia legal? No esperes más. Contáctanos hoy mismo para recibir orientación profesional y personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a proteger tus derechos!