Los trabajadores registrados en Argentina gozan de cobertura médica a través de una obra social. Qué pasa con el servicio si la persona es despedida de su puesto.

Estudio Alonso Carli & Asociados
Estudio Jurídico Contable
Los trabajadores registrados en Argentina gozan de cobertura médica a través de una obra social. Qué pasa con el servicio si la persona es despedida de su puesto.
Con la reforma del Código Civil y Comercial llegaron modificaciones y la inclusión de nuevas figuras jurídicas. Esta es una de ellas.
Este artículo aborda el tema de la violencia familiar o doméstica, que afecta a miles de personas en todo el mundo. Se explica que la violencia intrafamiliar puede ser física, psicológica, sexual, económica o emocional, y se proporciona información sobre los derechos de las víctimas y los recursos disponibles para recibir asistencia y protección. Además, se brinda información sobre cómo denunciar una situación de violencia y quiénes tienen la obligación de hacerlo. En resumen, este artículo tiene como objetivo sensibilizar y proporcionar información valiosa a aquellas personas que estén sufriendo o conozcan a alguien que esté sufriendo de violencia intrafamiliar.
En la Argentina los derechos de las personas con discapacidad están contemplados en diferentes normativas: desde la Constitución, pasando por leyes, resoluciones y convenciones internacionales, el país posee una amplia legislación que promueve la inclusión social y la protección de los derechos de los más vulnerables.