Entendiendo tus derechos como trabajador. En este artículo, exploraremos el tema de la reducción de sueldos por parte de los empleadores y los derechos de los trabajadores en estas situaciones.

Estudio Alonso Carli & Asociados
Estudio Jurídico Contable
Entendiendo tus derechos como trabajador. En este artículo, exploraremos el tema de la reducción de sueldos por parte de los empleadores y los derechos de los trabajadores en estas situaciones.
Todos los aspectos y detalles a tener en cuenta para realizar un acuerdo ante el SECLO, tanto para trabajadores, como para empleadores.
Contrato de trabajo a plazo fijo en Argentina, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo Número 20.744, y cuáles son sus requisitos, la importancia de cumplir con el deber de preaviso al finalizar el contrato y las consecuencias de no hacerlo. El derecho del trabajador a reclamar una indemnización por daños y perjuicios si es despedido injustificadamente antes del vencimiento del plazo acordado.
La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece la obligación del empleador de pagar salarios durante el tiempo de incapacidad del trabajador, debido a accidentes o enfermedades inculpables, con un límite máximo de 3 meses si la antigüedad es menor a 5 años y 6 meses si es mayor. El artículo 213 de la LCT establece que si el empleador despide al trabajador durante estos períodos, deberá pagar los salarios correspondientes hasta la fecha del alta médica, a menos que el despido sea con justa causa. En caso de despido incausado, el empleador debe cumplir con esta obligación.
En la causa “B. E., A. R. y otro c/Mentvil S.A. s/Despido” la sentencia de primera instancia que hizo lugar a las pretensiones deducidas, llegó apelada por la parte demandada a la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.