El gobierno nacional firmó el Decreto 397/2025, que flexibiliza la tenencia de ciertos armas semiautomáticas civiles, permitiendo su uso exclusivo en actividades deportivas y fines lícitos. Este cambio delega en la ANMAC la responsabilidad del control y autorización y plantea nuevos desafíos legales en materia de seguridad pública y reglamentación. Este artículo revela qué implica esta modificación para usuarios civiles y cómo la asistencia legal especializada puede ser determinante.
Las modificaciones principales
- El decreto deroga la prohibición de 1995 que impedía adquirir armas semiautomáticas civiles con cargadores desmontables.
- Se crea un régimen especial de autorización, donde la ANMAC resolverá las solicitudes de legítimos usuarios con fines deportivos.
- Quedan incluidas armas “símil fusil” o “carabina” de calibre mayor a .22 LR, antes reservadas para uso militar.
Justificación del cambio
La justificación oficial destaca que el marco anterior generó situaciones irregulares y obstáculos para la transferencia de armas heredadas tras el fallecimiento de titulares, propiciando un mercado informal. El nuevo régimen busca “sincerar la tenencia” y fortalecer la supervisión estatal, manteniendo un control mediante requisitos para uso deportivo y resguardo legal (infobae.com, infobae.com).
Rol central de ANMAC
La ANMAC asume la autoridad para evaluar antecedentes, condiciones de guarda y uso deportivo de cada solicitante. Se espera que implemente certificaciones de clubes de tiro, inspecciones y credenciales digitales con vigencia renovable (infobae.com).
Balance entre derecho y seguridad
- Desde el ámbito estatal, se destaca que permitir tenencia regulada favorece la trazabilidad, evitando que las armas circulen sin control .
- Organizaciones como la Red Argentina por el Desarme advierten sobre los riesgos de desvío de armas al mercado ilegal y el aumento del daño potencial (elpais.com).
- En otros países, como Nueva Zelanda, se optó por prohibiciones totales de semiautomáticas tras episodios de violencia masiva (elpais.com).
¿Qué cambia para los legítimos usuarios?
- Pueden iniciar la solicitud de semiautomáticas con cargadores desmontables ante ANMAC.
- Deben acreditar uso exclusivamente deportivo y seguro, con respaldo documental.
- Sus armamentos pasarán a estar sujetos a controles formales, renovación de credenciales y auditorías periódicas.
- Las armas que heredaron y estaban bloqueadas ahora pueden registrarse legalmente si cumplen requisitos.
¿Necesitás asesoramiento legal?
Si sos usuario legítimo interesado en regularizar una semiautomática o solicitar la nueva credencial deportiva, o simplemente querés entender qué requisitos se aplican, puedo ayudarte.
Como abogado con experiencia en regulación de armas, derecho administrativo y representación ante ANMAC, te ofrezco asesoramiento completo: desde la revisión de tu situación hasta la presentación y seguimiento de expedientes, defendiendo tus derechos conforme a la nueva normativa.
📞 Contactame para una consulta personalizada. Planificar legalmente te evitará demoras y posibles sanciones.