Comercializar prendas falsificadas puede parecer un delito menor, pero la Corte de Casación Penal acaba de aclarar que no lo es. En un reciente fallo, este tribunal anuló el sobreseimiento de un comerciante de Mar del Plata, ordenando que se reabra el juicio por venta de indumentaria con logos apócrifos. Este pronunciamiento refuerza la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual y recuerda que no basta con operar en ferias o mercados informales para eludir responsabilidad.
Anulación del sobreseimiento: ¿qué implica?
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal determinó que el sobreseimiento dictado por la Cámara de Apelaciones fue prematuro y carente del grado de certeza procesal necesario (infobae.com). Ahora, el caso vuelve al tribunal de origen para que se dicte un nuevo fallo, con un análisis más profundo de las pruebas.
Argumentos clave del tribunal
- El comerciante vendía ropa con marcas como Levi’s, Adidas, Nike, Puma y otras, que según la Cámara no presentaban cartelería engañosa ni packaging profesional; pero la Casación destacó que esa superficialidad no exime de responsabilidad por falsificación (infobae.com).
- La resolución de la Cámara local priorizó criterios subjetivos sobre la buena fe del consumidor, pero la Casación recuerda que la ley de marcas protege también al titular de la marca, no sólo al comprador (infobae.com).
¿Por qué es un fallo relevante?
- Refuerza el principio de que no se puede evadir la ley alegando que se opera en ferias populares o sin malicia.
- Exige un análisis exhaustivo y fundado de cada caso antes de archivar una causa por falsificación.
- Envía una señal clara: el comercio de productos con logos ajenos sin permiso puede conllevar responsabilidad penal y reapertura de causa.
¿Qué pueden hacer los emprendedores o comerciantes?
- Verificar rigurosamente la procedencia y autenticidad de todos los artículos que comercializan.
- Evitar utilizar logos o marcas registradas sin autorización.
- Documentar todas las compras y contratos con proveedores.
- Consultar con un abogado especializado si operan en ferias, outlets o vía web, para prevenir sanciones.
¿Querés asesoramiento preventivo o defensivo?
Si vendés indumentaria, accedés a materiales importados o usás marcas de terceros, este fallo te convoca a revisar tus prácticas comerciales. Puedo ayudarte a:
- Auditar tu stock y procesos de compra.
- Implementar controles de origen e autenticidad.
- Preparar tu defensa si fuiste denunciado.
- Representarte ante la ANMAT, AFIP o en juicio, cuidando tu actividad y reputación.
📞 Contactame para evaluar tu situación y asegurarte de que tu negocio opere con respaldo legal y sin riesgos.