Contratos de trabajo entre cónyuges: ¿es posible o no?

n el ámbito de las relaciones laborales, surge un tema que ha generado debate y discusión: las relaciones entre cónyuges. Aunque la ley no aborda específicamente este tema, la doctrina y la jurisprudencia han analizado la posibilidad de contratar laboralmente entre esposos. Esto ha generado posturas divergentes, pero en este artículo te presentaremos nuestra perspectiva y conclusiones al respecto.

RG IGJ 13/22: Procedimiento obligatorio para SAS en CABA para no quedar inactivas

La RG IGJ 13/22 establece una serie de requisitos que deben cumplir las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En caso de no cumplir con los requisitos, se considerará inactiva después del plazo límite del 25/04. En este artículo, explicamos los documentos que deben presentar las SAS y las consecuencias en caso de no cumplir con los requisitos.

Maximiza tus ganancias con los descuentos del programa MiPyME. Guía 2023

En este artículo exploraremos el tema del registro de pequeñas y medianas empresas (pymes) y cómo obtener un certificado de registro. A través de esta guía, analizaremos los pasos necesarios para completar el proceso de registro y los beneficuentos y beneficuentos que las pymes pueden obtener una vez que estén registradas. Además, destacaremos la importancia del registro para fortalecer la presencia de las pymes en el mercado y mejorar su competitividad.

Como constituir una SAS: Guía definitiva 2023

En 2017 se estableció en Argentina la figura de la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), una alternativa moderna y eficiente a las formas tradicionales de organización empresarial. La SAS permite la creación de empresas de manera más rápida y sencilla, sin tener que cumplir con los requisitos y trámites excesivamente burocráticos que caracterizan a otras formas de sociedades.

En este artículo, profundizaremos en los aspectos más relevantes de la SAS, desde su creación hasta su funcionamiento y responsabilidades, para brindar una visión completa sobre esta figura jurídica que está ganando cada vez más popularidad entre los emprendedores y empresarios argentinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer todo sobre la Sociedad por Acciones Simplificada!

La protección del buen nombre de las empresas en Argentina: ¿qué dice la jurisprudencia?

En Argentina, una persona jurídica tiene derecho a reclamar daño moral si su reputación o buen nombre ha sido afectado por acciones u omisiones ilícitas. Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la capacidad de una persona jurídica para reclamar este tipo de daño.

Monotributo o SAS: ¿Qué conviene más?

La doctora Melissa Zanoni repasa las características principales que tiene una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y los beneficios que trae frente al desarrollo de una actividad comercial por parte de personas inscriptas bajo el régimen de monotributo en cuanto a límites de facturación, régimen de responsabilidad y otras cuestiones impositivas.