Adiós AFIP: ARCA retendrá el 5% de todas las transferencias bancarias

La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) representa un cambio trascendental en el sistema fiscal argentino. Este nuevo organismo ha implementado medidas drásticas que buscan reforzar la transparencia financiera y combatir la evasión tributaria, impactando directamente a los contribuyentes.

Un nuevo esquema fiscal

Con la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ARCA asume un rol protagónico en la fiscalización y recaudación de impuestos. Entre las principales novedades destaca la retención del 5% sobre transferencias bancarias realizadas por aquellos contribuyentes que no cumplan con ciertos requisitos fiscales. Esta medida está diseñada para garantizar que las operaciones financieras sean consistentes con las obligaciones tributarias.

Incremento de impuestos y controles

A partir de diciembre, ARCA también aumentará la tasa de Ingresos Brutos del 1,5% al 5%, impactando significativamente a personas y empresas. Además, el organismo ha enfocado sus esfuerzos en las operaciones monetarias no registradas, con el objetivo de identificar movimientos sospechosos y reducir prácticas evasivas.

Aquellos que no hayan declarado sus ingresos correctamente o que no estén inscriptos en un régimen fiscal adecuado serán los más afectados por estas retenciones.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento de estas normativas fiscales puede acarrear serias sanciones, entre las que se incluyen:

  • Generación de intereses adicionales sobre los montos retenidos.
  • Imposibilidad de acceder a financiación bancaria.
  • Restricciones para realizar operaciones comerciales.
  • Investigaciones fiscales para determinar el origen de los ingresos no declarados, en los casos más graves.

Recomendaciones para los contribuyentes

Para evitar las retenciones del 5% y posibles sanciones, los contribuyentes deben tomar medidas preventivas. Las autoridades fiscales recomiendan:

  1. Regularizar las inscripciones en el sistema tributario: Asegúrate de estar registrado en el régimen fiscal correspondiente.
  2. Presentar declaraciones de ingresos en tiempo y forma: Esto es clave para evitar discrepancias con ARCA.
  3. Registrar todas las transferencias bancarias: Mantén un registro detallado de tus operaciones financieras.
  4. Notificar operaciones no comerciales: Comunícate con tu entidad financiera para aclarar transacciones atípicas.
  5. Asegurar consistencia financiera: Los movimientos bancarios deben coincidir con tu perfil financiero y los ingresos declarados.

La importancia del asesoramiento profesional

En este nuevo contexto fiscal, el asesoramiento de un contador o experto tributario es esencial. Un profesional puede ayudarte a cumplir con las normativas, optimizar tus declaraciones y evitar sanciones.

¿Tienes dudas? ¡Hablemos!

Si tienes preguntas sobre cómo estos cambios pueden afectarte o necesitas ayuda para regularizar tu situación fiscal, estoy aquí para asistirte. Como abogado especializado en temas tributarios, puedo brindarte el asesoramiento que necesitas para proteger tus intereses. ¡Contáctame hoy mismo y aclaremos todas tus inquietudes!