¿Qué hacer cuando fallece el titular de una cuenta bancaria? Evita penalizaciones siguiendo estos pasos

Las cuentas bancarias son uno de los productos financieros más comunes y útiles en nuestras vidas. Sin embargo, muchas personas desconocen qué hacer cuando el titular de una cuenta fallece y las posibles consecuencias de no informar al banco correspondiente. Si te encuentras en esta situación, es importante que conozcas los pasos a seguir para evitar penalizaciones innecesarias y problemas futuros.

  1. Verifica las cuentas bancarias: Como heredero, es fundamental acudir a la Administración Tributaria para averiguar si el fallecido tenía una o varias cuentas bancarias. Este es el lugar donde las entidades bancarias deben comunicar la existencia de las mismas. Además, esta verificación te permitirá conocer si el titular tenía deudas pendientes y cuál era el saldo de los depósitos.
  2. Cierra las cuentas del titular fallecido: Una vez verificadas las cuentas, es importante proceder al cierre de las mismas para evitar la generación de comisiones y deudas a cargo del heredero. Comunica al banco el fallecimiento del titular y adjunta el certificado de defunción. En caso de contar con un testamento, incluye una copia del mismo. Si no es posible presentar el testamento, los herederos pueden presentar una declaración que acredite su condición de herederos.
  3. Documentación necesaria: Tanto para cerrar las cuentas como para realizar cualquier movimiento relacionado con la herencia, será necesario presentar la documentación justificativa de la aceptación, partición y adjudicación de la herencia. Además del certificado de defunción, es importante contar con los documentos legales que demuestren tu condición de heredero.
  4. Evita que el Estado se quede con los fondos: Es importante tener en cuenta que si nadie reclama los fondos disponibles en una cuenta durante un período de 20 años, el Estado puede apropiarse de los mismos. Por tanto, es recomendable informar a la Agencia Tributaria sobre las cuentas y herencias abandonadas para evitar esta situación y garantizar que los fondos pasen a los herederos legítimos.

Recuerda que cada caso puede presentar particularidades, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento legal para asegurarte de seguir los pasos adecuados y evitar sanciones innecesarias. No dejes de proteger tus derechos y los de tus seres queridos en situaciones difíciles como esta.