El nombre y apellido son aspectos fundamentales en la identidad de una persona. En Argentina, existen normativas legales que regulan su uso y registro. En este artículo, vamos a repasar algunas de las preguntas frecuentes que surgen alrededor de estos temas.
¿Qué es el prenombre o nombre de pila? El prenombre es el nombre que te diferencia dentro de tu propia familia. Es el que adquieres legalmente a partir de que te inscriben con ese nombre en el Registro Civil. Por ejemplo, Juan o Elena.
¿Hay prenombres que no pueden inscribirse en el Registro Civil? Sí. La ley establece que no se pueden inscribir nombres extravagantes, apellidos como prenombres, más de tres prenombres, ni primeros prenombres idénticos a los de hermanos vivos. Sin embargo, sí están permitidos los nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas.
¿Qué pasa si usaba un prenombre antes de ser inscripto en el Registro? Si ya usabas un prenombre antes de ser inscripto en el Registro, pueden anotarte con ese prenombre siempre que cumpla los requisitos exigidos por la ley.
¿Qué apellido llevan los hijos e hijas matrimoniales? Los hijos e hijas matrimoniales llevan el primer apellido de alguno de los progenitores, o el primer apellido de ambos en el orden que elijan. Si no se ponen de acuerdo, el asunto se resuelve por sorteo en el Registro Civil. Todos los hijos e hijas del matrimonio tienen que llevar el mismo apellido que se haya decidido para el primer hijo o hija.
¿Qué pasa con el apellido del hijo fuera del matrimonio? Si el hijo o hija tiene relación con uno solo de los progenitores, lleva su apellido. Si tiene relación con ambos progenitores, se aplica la misma regla que para los hijos e hijas matrimoniales. Si la relación con uno de los progenitores se establece después, los progenitores acuerdan el orden. Si no hay acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos según el interés superior del niño o niña.
¿Qué apellido llevan los hijos e hijas adoptados? Si adopta una sola persona, los hijos e hijas adoptados llevan su apellido. Si adopta una pareja, se aplican las mismas reglas que para el apellido de los hijos e hijas biológicos matrimoniales. Cuando la persona adoptada tiene la edad y madurez suficiente, puede pedir que se le agregue su apellido de origen.
¿Qué apellido llevan las personas cuando se casan? Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o sin ella. Antes, la ley solo permitía que la mujer agregara el apellido de su marido a su apellido, pero hoy en día cualquiera de los cónyuges puede hacerlo si así lo desea.
¿Qué pasa con el apellido en caso de divorcio? En caso de divorcio, no se puede seguir usando el apellido del cónyuge, salvo que el juez, por motivos razonables, autorice a conservarlo.
¿Puedo cambiarme el prenombre o el apellido? Sí, solo si el juez decide que existen motivos justos