Aquí te presentamos un artículo sobre la responsabilidad parental, un tema de gran importancia para aquellos que tienen hijos menores de edad. Conoce cuáles son los derechos y deberes de los progenitores y las diferentes situaciones que pueden surgir en cuanto a su ejercicio. Aprende sobre la protección de los menores y su desarrollo integral, así como sobre la toma de decisiones en casos de divorcio, separación o fallecimiento de uno de los progenitores. Descubre cuáles son los deberes de los padres, los derechos de los hijos y los actos que requieren el consentimiento de ambos progenitores. Con este artículo, podrás estar informado sobre todo lo que necesitas saber acerca de la responsabilidad parental.
La responsabilidad parental, antes conocida como patria potestad, es un conjunto de derechos y obligaciones que tienen los progenitores sobre sus hijos menores de edad.
Su finalidad es proteger a los menores y garantizar su desarrollo integral.
Cuando los progenitores viven juntos, ambos ejercen la responsabilidad parental y se presume que están de acuerdo en las decisiones tomadas.
En caso de divorcio o separación, la responsabilidad parental puede ser otorgada a uno solo de los progenitores por decisión judicial o mutuo acuerdo.
Si uno de los progenitores fallece, el otro asume la responsabilidad parental. En el caso de hijos extramatrimoniales, el progenitor que lo reconoce ejerce la responsabilidad parental, y ambos progenitores pueden acordar compartirla.
Los deberes de los progenitores incluyen cuidar, educar y dar alimentos a los hijos, respetar su derecho a ser oídos, representar y administrar su patrimonio y fomentar su relación con familiares y personas significativas.
Está prohibido el castigo corporal y cualquier hecho que lesione física o psicológicamente a los niños, niñas o adolescentes. Los hijos tienen deberes de colaboración con sus progenitores y el derecho a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta.
Los actos que requieren el consentimiento expreso de ambos progenitores incluyen el matrimonio de adolescentes, la residencia en el extranjero, la administración de los bienes de los hijos y su ingreso a comunidades religiosas, fuerzas armadas o de seguridad.
Si los progenitores no se ponen de acuerdo, cualquiera de ellos puede presentarse ante el juez. Otras personas pueden ejercer la responsabilidad parental solo en casos justificados y con la aceptación del juez y del menor.
El progenitor afín es aquel que vive con el progenitor que tiene a su cargo al menor y puede ejercer la responsabilidad parental cuando sea delegada por el progenitor responsable.