¿Te piden facturar como Monotributista? Conoce tus derechos como empleado

Aquó se explican las diferencias entre trabajar como monotributista y en relación de dependencia, y cómo algunas empresas pueden estar tratando de evitar ciertas obligaciones laborales haciendo que sus empleados facturen como monotributistas.

Si te encontras en la situación en la que eres empleado pero te piden que factures mensualmente como monotributista, es importante que sepas cuáles son tus derechos. En primer lugar, es fundamental entender qué es el monotributo y la relación de dependencia.

El monotributo es un régimen impositivo que te permite pagar mensualmente con una suma fija tu impuesto a las ganancias, IVA, aportes jubilatorios y aportes a una obra social. La persona que es monotributista no depende ni está subordinado a ninguna otra persona. Por otro lado, la relación de dependencia es aquel trabajo que una persona realiza bajo la dependencia o subordinación y en beneficio de otra persona, quien se apropia del producto de ese trabajo.

Si facturas a tu empleador cuando en realidad eres su empleado, estás trabajando en negro y esto perjudica gravemente tus derechos como trabajador. No tienes cobertura por accidentes laborales, no recibes aportes y contribuciones (requisito fundamental para lograr una jubilación futura) y estás expuesto a ser despedido sin causa y sin derecho a indemnización.

Para determinar si estás trabajando en negro, debes preguntarte si cumples horario laboral, quién fija tu horario, si tienes autonomía laboral, si recibes órdenes o instrucciones de trabajo, si trabajas dentro de las instalaciones de la empresa, si te insertaste en una estructura ajena y quién fija el salario. Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, es probable que estés trabajando en negro y que se haya producido “fraude a la Ley”.

Si este es tu caso, puedes exigirle a tu empleador (mediante telegrama o carta documento) que registre la relación laboral para obtener las condiciones de trabajo de cualquier empleado en blanco. Esto te permitirá tener un recibo de sueldo, aportes y contribuciones, gozar de vacaciones pagas, licencias por enfermedad o accidente de trabajo pagas, aguinaldo, etc.

No olvides que puedes reclamar una fuerte indemnización en estos casos de trabajador en dependencia en negro al haber sido declarado como monotributista. Siempre que trabajes en relación de dependencia, tu empleador tiene la obligación de registrar la relación de trabajo ante la AFIP y hacer los aportes y contribuciones obligatorios.

En conclusión, facturar como monotributista no es legal si en realidad tus tareas se corresponden a un empleado en relación de dependencia. Si te obligan a hacerlo, significa que tu relación de trabajo no está registrada y es igual a estar trabajando en negro. Recuerda que tienes derecho a considerarte despedido (despido sin causa) y reclamar una indemnización por despido más diversas multas laborales.