En Argentina, la tenencia y el consumo de drogas están prohibidos por la Ley de Estupefacientes 23.737 y pueden ser motivo de criminalización. Sin embargo, la ley establece que si se constata que la droga es para consumo personal, la persona debe ser liberada. Es importante conocer tus derechos en caso de que te detengan por tenencia de drogas en Argentina.
¿Qué son las drogas? Todo lo que necesitas saber
Las drogas son sustancias químicas que alteran el funcionamiento normal del cuerpo y del cerebro. Pueden ser naturales o sintéticas y su consumo puede generar efectos beneficiosos o perjudiciales para la salud.
En Argentina, el consumo de drogas está prohibido por la Ley de Estupefacientes 23.737. Esto significa que tanto la tenencia como el consumo personal de drogas son ilegales y pueden ser motivo de criminalización. Incluso, tener un cigarrillo armado de marihuana puede ser suficiente para ser detenido.
La ley establece que cualquier persona que tenga en su poder drogas puede ser detenida, pero siempre que se pueda constatar que es para consumo personal, la persona debe ser liberada. Este derecho está asegurado por la Constitución Nacional en su artículo 19 y forma parte del ámbito de la privacidad sin afectar a terceros.
Sin embargo, la ley sí penaliza la posesión de drogas con fines comerciales o para facilitar su consumo a otras personas. Esto incluye cultivar, guardar semillas o precursores químicos para producir drogas, fabricar, extraer o preparar “estupefacientes”, comercializar, transportar o almacenar sustancias, entregar, suministrar y facilitar drogas a otras personas, aunque sea de forma gratuita o como regalo e ingresar al país drogas, semillas o precursores. También está penado preconizar, difundir públicamente el consumo, dar instrucciones para producir drogas o motivar a otros a consumir.
Si te detienen y te requisan, es importante que conozcas tus derechos. En este artículo te contamos por qué motivos te pueden detener para requisar y qué hacer en caso de que te detengan.
Es importante destacar que el consumo de drogas puede tener consecuencias negativas para la salud y la vida social de las personas. Por eso, es importante conocer los riesgos asociados a su consumo y buscar ayuda si se tiene una adicción. En Argentina, existen programas y centros de tratamiento que pueden ayudar a las personas a superar su adicción y mejorar su calidad de vida.
Consejos útiles si te detienen por tenencia de drogas en Argentina
En caso de que te detengan por tenencia de drogas en Argentina, es importante que conozcas tus derechos y sigas algunas recomendaciones para asegurar que tus derechos sean respetados.
En primer lugar, es recomendable mantener la calma y presentar tu documento nacional de identidad (DNI). Aunque no es obligatorio, es lo ideal para facilitar la identificación y el proceso.
En caso de que quieran revisarte, es importante que sepas que puedes exigir una orden judicial. Si insisten con revisarte sin orden, pide que haya al menos dos testigos presentes. De lo contrario, se puede pedir la nulidad del procedimiento ante un juez. Además, la persona que realice la revisión debe ser de tu mismo género.
Si te encuentran en posesión de algún estupefaciente, es importante que expliques que es para consumo personal. Los oficiales se comunicarán con el juez y te dejarán ir una vez que hayan tomado tus datos. Sin embargo, esto dependerá del tipo de droga y la cantidad que tengas en tu poder.
Es importante recordar que el consumo de drogas puede tener consecuencias negativas para la salud y la vida social de las personas. Por eso, es importante buscar ayuda si se tiene una adicción y evitar el consumo de drogas ilegales. Si necesitas ayuda para superar una adicción, en Argentina existen programas y centros de tratamiento que pueden ayudarte a superarla y mejorar tu calidad de vida.
Si estás enfrentando un problema legal, puede ser tentador tratar de resolverlo por tu cuenta. Sin embargo, es importante recordar que el sistema legal puede ser complicado y los errores pueden tener consecuencias graves. Consultar a un abogado puede ser la mejor opción para proteger tus derechos y alcanzar una resolución favorable. Los abogados tienen el conocimiento y la experiencia para guiar a sus clientes a través del proceso legal, asegurándose de que se sigan los procedimientos correctos y se presenten los argumentos adecuados. Además, pueden ayudarte a entender tus derechos y las opciones disponibles para ti. Si te encuentras en una situación legal difícil, no dudes en consultar a un abogado para recibir la mejor asesoría posible.