En Argentina, la ley de estupefacientes prohíbe la tenencia y consumo de drogas, sin especificar una cantidad mínima permitida. El artículo 14 de la ley habilita la detención de toda persona que tenga en su poder estupefacientes, aunque el consumo personal no esté penalizado. La ley penaliza la tenencia, uso, cultivo, fabricación, comercialización, entrega y motivación de otros al consumo de drogas. Si te detienen, mantén la calma, identifícate con el DNI y exige una orden judicial si quieren revisarte. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarte con nuestro estudio jurídico.
La tenencia y consumo de drogas está prohibido en Argentina, y la ley que reprime su uso es la Ley de Estupefacientes 23.737. Esto significa que cualquier persona que sea detenida en posesión de estupefacientes puede ser arrestada, pero también hay ciertas protecciones para el consumidor personal.
Si te encuentras en una situación donde puedas ser detenido por la posesión de drogas, es importante que sepas tus derechos y las mejores formas de actuar. Es por eso que en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la tenencia de drogas en Argentina.
¿Qué son las drogas?
Antes de profundizar en el tema, es importante aclarar que las drogas pueden ser legales y de consumo permitido en Argentina, como el tabaco y el alcohol, o ilegales y prohibidas. Las drogas prohibidas incluyen, pero no se limitan a, la marihuana, cocaína, LSD, y heroína.
¿Me pueden detener por tenencia de drogas?
Sí, la tenencia de drogas en Argentina es considerada un delito. Sin embargo, si la cantidad de droga en tu posesión es considerada para consumo personal, esto no necesariamente significa que serás procesado penalmente.
El artículo 14 de la Ley de Estupefacientes permite la detención de cualquier persona que tenga estupefacientes en su posesión, pero si se puede constatar que es para consumo personal, la persona será liberada. Este derecho está protegido por la Constitución Nacional en su artículo 19.
Es importante destacar que no hay un mínimo permitido, por lo que tener cualquier cantidad de droga en tu posesión puede resultar en tu detención. Incluso un cigarrillo armado de marihuana puede ser motivo de criminalización.
¿Qué penaliza la ley si no es el consumo personal?
La ley penaliza cualquier actividad relacionada con las drogas que no sea el consumo personal, como la tenencia de drogas y su uso, la fabricación y extracción de estupefacientes, el cultivo y la posesión de semillas y precursores químicos para producir drogas, la comercialización, transporte y almacenamiento de sustancias, el suministro y entrega de drogas a otras personas, incluso si es gratis, el ingreso al país de drogas, semillas o precursores, y la promoción pública del consumo de drogas.
¿Qué debo hacer si me detienen y me requisan?
Si te encuentras en una situación donde te detienen y te requisan, es importante que mantengas la calma y te identifiques con tu DNI. Es recomendable actuar con firmeza y respeto en todo momento.
Si te requisan y no poseen una orden judicial, es recomendable que exijas una. Si insisten en revisarte sin orden, solicita la presencia de dos testigos al menos, ya que esto podría resultar en la nulidad del procedimiento ante el juez. Además, siempre debe ser requisado por una persona del mismo género que el tuyo.
Si te encuentran con drogas, es importante explicar que es para consumo personal. Los oficiales se comunicarán con el juez y te dejarán ir una vez que hayan tomado tus datos. Por supuesto, esto dependerá del tipo de estupefaciente que tengas y la cantidad que este en tu poder.
Si tienes dudas sobre las implicancias legales de la tenencia de drogas en Argentina, o si necesitas asesoramiento legal en cualquier otro asunto, no dudes en contactarte con nuestro estudio jurídico. Nuestros abogados están altamente capacitados y cuentan con la experiencia necesaria para brindarte la mejor asistencia legal. Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.