La violencia de género es una grave problemática que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Este tipo de violencia se refiere a cualquier conducta que daña a una mujer simplemente por ser mujer y puede tener un gran impacto en su vida, afectando su libertad, dignidad, integridad, situación económica y seguridad. Existen varios tipos de violencia de género, como la física, psicológica, sexual, económica, simbólica, en los espacios públicos y política.
La violencia de género es una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se trata de cualquier conducta que daña a una mujer por el simple hecho de ser mujer, y no está justificada bajo ningún concepto. Las víctimas de la violencia de género no son responsables de ella, y es importante que quienes la padecen sepan que no están solas.
La violencia de género puede tener un impacto profundo en la vida de una mujer, afectando su libertad, dignidad, integridad (física, psicológica o sexual), situación económica y seguridad. Existen varios tipos de violencia de género, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual, económica, simbólica, en los espacios públicos y política.
La violencia física incluye cualquier forma de agresión o riesgo de agresión contra el cuerpo de una mujer, como golpes, heridas, cortes, etc. La violencia psicológica se refiere a cualquier acción u omisión que dañe las emociones o autoestima de una mujer, como amenazas, humillaciones, insultos, abandono, indiferencia o burlas. La violencia sexual consiste en no permitir que una mujer decida sobre su sexualidad, la cantidad de hijos que quiere tener, o tener relaciones sexuales sin su consentimiento, entre otros. La violencia económica busca dañar los bienes o la economía de una mujer, como quitarle, romper o hacer que pierda las cosas con las que trabaja, retener sus documentos, controlar cuánto dinero gana y en qué lo gasta. La violencia simbólica ocurre cuando signos, imágenes, mensajes e ideas ponen a una mujer en una situación inferior por ser mujer. La violencia en los espacios públicos se da en lugares públicos con conductas o expresiones verbales o no verbales con connotación sexual, que dañan la integridad, libertad y ofenden. La violencia política impide el desarrollo en la vida política o el ejercicio de los derechos y deberes políticos de una mujer.
Si eres una mujer que sufre algún tipo de violencia de género, es importante que sepas que tienes derecho a recibir ayuda y protección. Puedes recibir asistencia legal gratuita, acceder a la justicia, recibir una compensación económica por los daños sufridos y recibir información sobre qué hacer en caso de agresión y dónde recibir ayuda. En caso de agresión, puedes llamar a la línea de ayuda 144, donde te orientarán, asesorarán y darán contención. Esta línea es anónima, gratuita y nacional, y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes llamar al 137, donde un grupo de psicólogos capacitados te brindará ayuda y consejo sobre tu situación.
Si deseas denunciar la violencia que estás sufriendo, debes asistir a una comisaría o juzgado, donde la policía enviará la denuncia al juez en un plazo de 24 horas. Si has sufrido violencia sexual, tienes derecho a que los jueces mantengan tu denuncia en secreto.
Existen medidas que pueden ayudarte a protegerte, como solicitar la presencia de una persona que te acompañe y te proteja, proteger a tu hogar.