La Administración Federal de Ingresos Públicos informó acerca de estas situaciones y si son compatibles. Conoce cómo funciona.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo encargado de recaudar los impuestos en Argentina. Según lo establecido en su página web, las personas que trabajan en relación de dependencia pueden ser monotributistas, ya que ser pequeño contribuyente por otra actividad no es incompatible con el desempeño de actividades en relación de dependencia.
Pero ¿qué significa esto exactamente? Significa que si eres monotributista, puedes tener empleados en relación de dependencia, pero debes inscribirte como empleador y también debes ingresar los aportes y contribuciones de tus empleados a través del Régimen General de Empleadores de AFIP.
Entonces, ¿cómo me anoto en el monotributo? El trámite se puede realizar de forma online en la web de AFIP. Primero, necesitarás tu CUIT y clave fiscal (que se obtienen en la misma página en la que se tramita el monotributo). Luego, debes elegir el tipo de monotributo que corresponde a tu trabajo, caracterizar tus actividades, indicar si corresponde pagar la jubilación, elegir y pagar la obra social, y finalmente, dar de alta en la obra social elegida y presentar la declaración jurada de salud en una oficina de ANSES.
También es posible realizar el trámite de forma presencial solicitando un turno en la oficina de AFIP correspondiente a tu domicilio fiscal declarado. En este caso, debes presentar original y fotocopia del DNI o pasaporte, imprimir el Formulario F.460/F de la AFIP por duplicado desde la web y presentarlo sin completar los datos económicos, tributarios y de la Seguridad Social, y presentar un doble comprobante de domicilio. Recuerda asistir el día del turno con todos los papeles requeridos.
En resumen, si eres una persona que trabaja en relación de dependencia y deseas ser monotributista, es posible hacerlo cumpliendo con los requisitos establecidos por AFIP. Asegúrate de conocer bien los pasos a seguir y los documentos necesarios antes de realizar el trámite, ya sea de forma online o presencial.
Si tienes alguna pregunta en relación a este artículo o algún problema con el monotributo, no dudes en buscar asesoramiento legal para obtener las respuestas necesarias y estar seguro de cumplir con todas las obligaciones tributarias.